Cuando oímos Loewe tendemos a pensar en la marca española de bolsos y otros artículos de moda. De hecho resulta raro asociar a esta empresa con la tecnología, ya que su ámbito de trabajo es muy diferente. Sin embargo existe otra Loewe que, entre los aficionados de la tecnología, es una marca de renombre y prestigio en el mercado de las televisiones.
Dejemos los bolsos atrás para hablaros, de tú a tú, sobre esta compañía alemana desconocida para el gran público ,pero que a lo largo del siglo XX, ha logrado hitos muy importantes en la historia de la televisión. Una empresa que empezó apostando por la innovación y que, 91 años más tarde desde su fundación, sigue luchando por ser una de las empresas más creativas del sector.
La historia se remonta a 1923 donde Sigmund Loewe y su hermano fundaron la compañía RadiofrequenzGmbH una empresa dedicada a la fabricación de equipos de radio. Sin embargo, seis años más tarde decidieron expandir su negocio y fabricar junto a John LogieBaird (uno de los padres de la televisión) la primera televisión completamente electrónica. No obstante, esto sólo fue el principio.
Dejemos los bolsos atrás para hablaros, de tú a tú, sobre esta compañía alemana desconocida para el gran público ,pero que a lo largo del siglo XX, ha logrado hitos muy importantes en la historia de la televisión. Una empresa que empezó apostando por la innovación y que, 91 años más tarde desde su fundación, sigue luchando por ser una de las empresas más creativas del sector.
La historia se remonta a 1923 donde Sigmund Loewe y su hermano fundaron la compañía RadiofrequenzGmbH una empresa dedicada a la fabricación de equipos de radio. Sin embargo, seis años más tarde decidieron expandir su negocio y fabricar junto a John LogieBaird (uno de los padres de la televisión) la primera televisión completamente electrónica. No obstante, esto sólo fue el principio.
![]() |
Loewe Connect |
A esta invención le siguieron otros hitos como el Optaphon, la primera grabadora de cassettes. Años más tarde, en 1961, Loewe lanzaba la primera grabadora de vídeo: el Optacord 500. Un año más tarde Sigmund Loewe fallecía y el grupo Philips tomaba el control de la compañía manteniendo el legado innovador de su fundador. Tanto es así que un año más tarde, en 1963, salía al mercado Optaport, la primera televisión portátil con radio FM integrada.
Los años seguían pasando y Loewe seguía innovando. En 1979 introdujeron la primera televisión con chasis de una sola pieza y en 1981 la primera televisión con sonido estéreo. Cuatro años más tarde, la compañía alemana decidió separarse un poco de la estética industrial y clásica para adentrarse en conceptos más elegantes y, por qué no, artísticos con la Art 1.
La innovación y la creatividad parecían inagotables. En 1998 Loewe lanzó la primera televisión capaz de conectarse a Internet, un hito adelantado a su tiempo ya que, por aquel entonces, la red de redes tenía un índice de penetración muy tímido. A ésta le siguieron otras tantas innovaciones durante la primera década del siglo XXI: tecnología LED, una integración más completa de Internet y servicios multimedia…
Como podéis ver, la historia de Loewe ha estado marcada por varios hitos que han conformado la imagen que a día de hoy tienen los consumidores de la marca: innovadora y de calidad. A día de hoy, la compañía alemana sigue apostando por estos valores y en 2014 también nos traerá unas cuantas novedades muy interesantes.
Os recordamos que en Tecnival llevamos más de 15 años en el sector de la reparación de televisores y demás electrodomésticos, y reparamos televisores, grabadores y reproductores de Loewe y otras grandes marcas del mercado actual.
Realizamos el diagnóstico de la avería sin compromiso ni coste alguno. Llámenos sin compromiso al teléfono 96 357 29 54.
Realizamos el diagnóstico de la avería sin compromiso ni coste alguno. Llámenos sin compromiso al teléfono 96 357 29 54.
No hay comentarios:
Publicar un comentario