jueves, 28 de agosto de 2014

NUEVA IMPRESORA DE BOLSILLO



Un equipo israelí ha desarrollado una impresora del tamaño de una pelota de tenis que es compatible con cualquier dispositivo electrónico y se puede utilizar en cualquier momento y en cualquier lugar.

La impresora de bolsillo ZUtA Pocket Printer ha simplificado la impresión hasta lo más básico. Elimina casi todos los componentes de una impresora tradicional y mantiene sólo la parte más importante: el cabezal de impresión.

Dado que no requiere ningún driver especial, es posible utilizar el dispositivo desde ordenadores, teléfonos inteligentes y tablets, ya sea utilizando la función de impresión tradicional o bien una aplicación. Funciona con cualquier tamaño de papel y con un cartucho de tinta estándar reemplazable imprimirá unas 1.000 hojas.

La batería de la impresora tendrá hasta una hora de duración y se podrá recargar con un cable USB. El dispositivo está diseñado para que los usuarios puedan alinearlo con la esquina del papel para asegurarse de que los documentos salen rectos. A continuación, se desplaza por la hoja en blanco utilizando unas pequeñas ruedas multidireccionales, mientras expulsa la tinta.

La impresora está pensada especialmente para documentos más pequeños, como los tickets o las notas de una reunión, pero también puede imprimir proyectos más grandes con múltiples páginas, en cuyo caso esperará a que el usuario la coloque sobre una nueva hoja de papel, antes de continuar el trabajo. Una página promedio de texto se imprimirá en unos 40-45 segundos.

Este proyecto salió del Programa Friedberg de Empresariado, que proporcionó los fondos iniciales, el uso de las instalaciones y la orientación profesional, mientras los fundadores de ZUtALabs, TuviaElbaum y Matan Caspi estaban en el College de Tecnología de Jerusalén. En este momento, el equipo está centrado sobre todo en completar un prototipo final de la impresora que sea completamente funcional, pero también tiene en mente algunos objetivos a largo plazo. La primera versión del dispositivo sólo imprimirá en blanco y negro, pero una futura versión podría imprimir también en color.

De momento, sólo se ha probado en papel, pero podría llegar a imprimir sobre otros materiales, algo que Elbaum espera estudiar pronto. La campaña de Kickstarter para la ZUtA Pocket Printer ha tenido un gran éxito. Cuando todavía faltaban 12 días para finalizar la campaña, ya había logrado recaudar más de 450.000 dólares, una cifra superior a su objetivo total de 400.000 dólares.

Se espera que el dispositivo, que tendrá un precio de unos 240 dólares, se empiece a producir en septiembre y se envíe a los que lo han apoyado en Kickstarter en enero.

martes, 26 de agosto de 2014

CURIOSIDADES DE LAS TECNOLOGÍAS



La tecnología nunca dejará de sorprendernos, en TECNIVAL les comentamos y recordamos algunos datos curiosos que, hace no mucho, eran sorprendentes y algunos que en un futuro no muy lejano  nos sorprenderán. Veamos a continuación algunos de ellos:

1) La electricidad inalámbrica existe. La firma eCoudpled ha encontrado una forma segura de utilizarla gracias a los principios de la inducción electromagnética. Se espera que pueda llegar al mercado dentro de algunos años.

2) La primer computadora “portátil” pesaba nada menos que 11,8 kilogramos y medía 52 centímetros de ancho. Una moderna como la Toshiba Kira pesa solo 1,3 kilogramos y mide 33 centímetros de ancho.

3) Hay más poder de procesamiento en una calculadora moderna que en la computadora que utilizaba el Apolo 11 en su viaje a la luna.

4) La primera computadora de la historia pesaba 30 toneladas y medía el doble de alto que una persona promedio.

5) El mayor medio de almacenamiento lo posee IBM y es de 120PB, el equivale a 120 millones de GB.

6) Cuando los servicios de Google se cayeron por 5 minutos, el tráfico de Internet bajó en un 40% a nivel global.

7) Hoy por hoy en un solo segundo se consume más ancho de banda que todo el que se consumió en 1993. En aquel entonces menos de la cuarta parte de la población mundial tenía acceso a una computadora.

martes, 19 de agosto de 2014

LAS 3 INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE NO TUVIERON EL ÉXITO ESPERADO

Estos productos tecnológicos querían revolucionar la industria, sin embargo, no tuvieron el éxito esperado porque fueron sobrepasados por mejores propuestas.

Netbooks: despegaron en 2007 sólo para ser borradas del mercado siete años después. Las baratas y diminutas laptops con teclados apretados, procesadores lentos y versiones reducidas de Windows XP se volvieron tan populares que Intel diseñó una línea completa de procesadores para ellas. Incluso hubo un momento en que Apple fue criticada por no lanzar una netbook propia. Pero luego vino el iPad, y las netbooks se volvieron irrelevantes. Las ventas de netbooks llegaron a un máximo de poco más 32 millones de dólares en 2010, de acuerdo con IHS iSuppli. El año pasado, menos de 4 millones de unidades fueron vendidas, y se espera que estén fuera del mercado el próximo año.

Lectores electrónicos: Amazon lanzó el lector electrónico Kindle en 2007 causando éxito y asombro. No era el primer e-reader, pero fue el primero exitoso. El Kindle tenía una batería que duraba semanas y daba a las personas la capacidad para llevar libros de 700 páginas en sus bolsos sin sentir que estaban arrastrando una tonelada de de ladrillos.

Rápidamente surgieron los competidores del Kindle, incluyendo al Nook de Barnes & Noble y al Kobo de Sony. Pero, como sucedió con las netbooks, el iPad también ha comenzado a eliminar al lector electrónico. Alrededor de un tercio de los lectores de e-books dicen que usan un iPad para leer, y el 22% utilizan sus teléfonos inteligentes, según un estudio publicado la semana pasada por Forrester Research. Las ventas de lectores electrónicos se dispararon a más de 13 millones en 2011. Este año, los fabricantes de lectores electrónicos están en vías de vender un poco más de 4 millones y Forrester predice que solo 2 millones serán vendidos en 2017.

Televisores 3D: Los fabricantes siguen prometiendo que la tecnología 3D realmente está lista para el horario estelar. Si tu única experiencia de ver televisión fuera en el Consumer Electronics Show anual en Las Vegas, serías perdonado por pensar que todas las personas en el mundo poseen un televisor 3D; están por todas partes en la mayor exposición de tecnología. La verdad es que nadie quiere usar unas gafas de aspecto estúpido cuando ve la televisión, y casi no hay ninguna televisora que transmita en 3D. ESPN causo alboroto cuando lanzó su propia cadena de deportes en 3D en 2011, pensando que podría marcar el comienzo de la era de la televisión en 3D de la misma forma en que, casi por sí sola, introdujo la alta definición en las salas de estar de todo Estados Unidos. Pero nunca despegó, y ESPN cerró su canal en 3D sólo dos años más tarde.

Sea como sea tu tele en tecnival podemos reparar tu televisor ya sea 3D, plano, plasma, led,...


viernes, 15 de agosto de 2014

LOS COCHES PODRÁN TENER UNA PANTALLA EN EL PARABRISAS Y LA PODRÁS CONTROLAR CON GESTOS Y VOZ

Navdy es un nuevo dispositivo que no solo proyecta la información de nuestro automóvil, la navegación y notificaciones en él, sino que permite controlarlas con gestos o comandos de voz.
Hemos visto anteriormente como diferentes empresas han estado integrando diferentes tecnologías para mejorar la experiencia que tenemos en los vehículos que conducimos. Conocimos a Android Auto y a como Jaguar Land Rover convertiría el parabrisas en una pantalla transparente, al igual que un dispositivo que proporcionaría la realidad aumentada al conductor.

Ahora, un nuevo dispositivos llamado Navdy parece tener otra alternativa de tecnología HUD que no solo proporcionaría la información del estado de tu coche, la navegación y notificaciones en el parabrisas, sino que también te permitiría interactuar con ellas a través de gestos y comandos de voz.
Mueves tus dedos hacia un lado para responder o borrar cualquier alerta que llega al sistema y él usa los comandos de voz integrados en Android e iOS  para poder pedirle a Navdy direcciones de navegación de Google Maps o la reproducción, tal y como si lo estuvieras haciendo directamente con tu teléfono móvil.

La empresa se encuentra buscando el respaldo de inversionistas que quieran dar al menos 300 euros por el dispositivo en vez de 500 euros una vez salga en 2015 y así convertirlo en un producto al alcance de más gente.

El coste del Navdy no es el más bajo que hemos visto, pero puede ser una opción indicada para aquellos que quieren un sistema sofisticado que no solo te muestra información en tu parabrisas, sino que también te permita hacer algo con ella.


jueves, 7 de agosto de 2014

UN NUEVO PROYECTOR CONVIERTE CUALQUIER SUPERFICIE EN UNA PANTALLA TÁCTIL

El proyector pico TouchPico es un proyecto de Indiegogo que logra proyectar una imagen de hasta 80 pulgadas en cualquier superficie y permite interactuar directamente con ella.

Proyectores pico no son dispositivos que llegan ahora al mercado, pero no son tan exitosos como muchos esperarían. Sin embargo, muchas veces terminan siendo muy interesantes y que podrían ofrecer cosas útiles para muchos usuarios. Ahora, el nuevo TouchPico podría llamarte verdaderamente la atención hacia estos nuevos y mejorados sistemas táctiles, ya que funcionan como un dispositivo con Android portátil que puede proyectar una imagen táctil en cualquier superficie.



El TouchPico tiene la capacidad de proyectar imágenes hasta de 80 pulgadas en una superficie plana. Adicionalmente, como está operado por Android, te permite usar cualquiera de las millones de aplicaciones que Google tiene en el momento, al igual que reproducir contenido o actividades desde un teléfono celular, tablet, ordenador con Windows o Mac. Lo  más destacable de este nuevo producto es que te permite interactuar con la pantalla directamente. Gracias a un stylus, el TouchPico le podrá hacer seguimiento con ayuda de la tecnología infrarroja. Esto no solo te permite poder ver películas en una pantalla de 80 pulgadas, sino que también te permitirá jugar juegos de manera interactiva.

El nuevo proyector pico es un proyecto de Indiegogo que tiene Android 4.0, soporte para tarjeta SD y puertos HDMI, el cual está buscando el soporte de inversionistas.

Entrando en especificaciones habituales en un proyector, tenemos que TouchPico cuenta con una resolución de 854x480 píxeles, y puede crear una proyección de hasta 80 pulgadas (400 lumens en una versión Pro, 80 en la básica). Números interesantes para un dispositivo portátil, pero que pueden verse mejorados en versiones finales.


martes, 5 de agosto de 2014

GIGANTESCA PANTALLA TOUCH DE CASI 6 METROS (234 PULGADAS)



Microsoft Alemania junto a su viejo amigo Stereolize han presentado una enorme pantalla touch de 234 pulgadas durante la feria anual de tecnología CeBIT, mucho más mejorada ahora en su edición 2014.

Conocida como Microsoft Cinema, esta pantalla touch es considerada la más grande del mundo. Para verla en acción basta con mirar el fantástico video de abajo. Ya se me están ocurriendo utilidades para una pantalla touch tan grande, como mega conferencias, recitales interactivos, y porque no incursionar en la giganto 3D.