viernes, 26 de septiembre de 2014

16 CONSEJOS Y RECOMENDACIONES A LA HORA DE ELEGIR UN PROYECTOR

Si estás a punto de realizar la compra de un proyector para tu casa, para disfrutar momentos únicos junto a tu familia o distraerse en tiempos de estrés. Desde el blog de Tecnival - Reparación de Televisores en Valencia te damos algunos pequeños consejos antes y despues de la compra.

Consejos a tener en cuenta para elegir el Proyector ideal
Consejos a tener en cuenta para elegir el Proyector ideal

Consejos a tener en cuenta para elegir el Proyector ideal:
  1. Tener en cuenta el peso, la luminosidad y resolución que tenga cada proyector.
  2. Elegir entre marcas mundialmente conocidas, exigir garantía y manual de uso y/o información acerca del producto.
  3. Estar al tanto de las tres tecnologías que manejan los proyectores: LCD, DLP y Lcos
  4. Coste, precio y vida útil de la lámpara del proyector.
  5. No mover el proyector cuando la lámpara tenga temperatura.
  6. Evitar colocar un proyector en lugares con mucho polvo. Y que los filtros del mismo puedan limpiarse fácilmente.
  7. Mantenerlo en lugares bien ventilados.
  8. Analizar el tamaño de pantalla que se logra y recordar que no siempre el mayor tamaño logra la mejor calidad.
  9. Asegúrate que las conexiones sean compatibles con la de tu pc.
  10. Los proyectores con tamaño reducido aportan mayor portabilidad.
  11. Los proyectores pequeños y ligeros son los preferidos por todo usuario.
  12. Verificar el tipo de soporte de cada proyector, si es posterior o de techo y elegir cual nos convenga más.
  13. Tener en cuenta las resoluciones de entrada y salida del proyector.
  14. Saber para qué uso va a ser destinado.
  15. Averiguar el coste del producto en sí y de los componentes más sensibles del mismo.
  16. Visitar foros y sitios web de revisión de productos o más conocidos como reviews.
También, puedes mirar en diferentes tiendas o webs para saber más sobre proyectores interesarte en los cientos de modelos que mejor se pueden ajustar a tus características. Visita cada sitio de cada marca seleccionada y mantente informado con la tecnología, a fin de cuentas, tendrás el proyector deseado según tus gustos y necesidades.

jueves, 25 de septiembre de 2014

PANTALLA "CON GAFAS"

Las pantallas “con gafas” que permitirían a los usuarios prescindir de las suyas para mirarla. 

Las limitaciones visuales que sufren las personas con miopía, presbicia (vista cansada) y otros trastornos oculares, obligan a ponerse gafas, lentes de contacto, u operarse. Desde que se inventaron las primeras gafas en el siglo XIII, el concepto básico subyacente en la corrección visual mediante dispositivos ópticos ha permanecido esencialmente inalterado. Sin embargo, a juzgar por varios avances recientes y en particular una investigación cuyos resultados se acaban de presentar, las pantallas de televisor, tableta, teléfono inteligente y ordenador, a las cuales bastante gente mira mucho rato cada día, podrían cumplir la función de gafas desde la distancia habitual a la que el usuario las mira. Eso haría innecesario llevar puestas las gafas o lentillas si para lo único que se va a necesitar la vista durante ese rato es para mirar una pantalla. Se ganaría mucho en comodidad.

Pantallas "con gafas", pantallas correctoras de vista
Pantallas "con gafas", pantallas correctoras de vista

El equipo de Brian Barsky, de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, está perfeccionando algoritmos informáticos para compensar los impedimentos visuales de una persona, y creando pantallas correctoras de la visión que permitan a los usuarios ver texto e imágenes claramente sin llevar gafas o lentes de contacto. La tecnología podría potencialmente ayudar a cientos de millones de personas que actualmente necesitan de lentes correctoras para poder usar sus teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores. Un problema común, por ejemplo, es la presbicia, en la cual la habilidad de enfocar objetos próximos va disminuyendo gradualmente a medida que el cristalino de los ojos pierde elasticidad con la edad.

Más importante aún, las pantallas podrían un día ayudar a personas aquejadas de algunos problemas visuales más complejos, en particular ciertas aberraciones oculares de alto orden, que no pueden ser corregidas mediante gafas.

Las personas con aberraciones oculares de alto orden tienen a menudo irregularidades en la forma de la córnea, y esta forma irregular hace muy difícil disponer de lentes de contacto que se adapten. En algunos casos, esto puede ser una barrera para mantener ciertos empleos, porque bastantes trabajadores necesitan mirar de cerca una pantalla como parte de su trabajo. La nueva línea de investigación podría acabar solucionando este problema.

Lo más destacado de este nuevo campo es que, en vez de depender de la óptica para corregir nuestra visión, se utiliza la computación. Es una clase muy distinta de corrección, y no es intrusiva ni molesta.

El algoritmo, que fue desarrollado en la Universidad de California en Berkeley, funciona ajustando la intensidad de cada dirección de la luz que surge de un píxel individual en una imagen, con arreglo al defecto visual específico del usuario. En un proceso llamado deconvolución, la luz pasa a través de una estructura especial con agujeritos de tal manera que el usuario percibirá una imagen nítida.

La nueva técnica distorsiona la imagen de un modo tal que, cuando el usuario afectado mira hacia la pantalla, la imagen aparecerá nítida para ese observador en particular. Pero si alguien más la contempla, la verá mal.

La nueva técnica representa un avance sobre versiones previas de pantallas correctoras de la visión que resultaban en imágenes que dejaban de ser borrosas pero que a cambio perdían mucho contraste.

jueves, 11 de septiembre de 2014

LA TELEVISIÓN 3D SIN GAFAS, MÁS CERCA QUE NUCA

El CES 2014 ha servido para confirmar algunas de las principales tendencias del mercado de los televisores para este año. Entre ellas desde luego no está el 3D, una de las tecnologías que había sido noticia y tendencia en los últimos años se ha ido difuminando y su presencia en Las Vegas comofuente de noticias y novedades ha sido prácticamente residual. Es cierto que los nuevos televisores seguirán incorporando la posibilidad de disfrutar de películas u otros eventos en 3D, pero también es verdad que esto ya ha dejado de ser novedad y prácticamente no ha habido una gran revolución en cuanto a la manera de disfrutar del 3D en los televisores. Sin embargo, Sharp ha demostrado que la televisión 3D sin gafas está más cerca que nunca.

Televisión 3D sin necesidad de gafas
Televisión 3D sin necesidad de gafas
Y quizás precisamente ésta pueda considerarse una de las grandes noticias del CES 2014. La compañía ha presentado en Estados Unidos un televisor con resolución 8K, lo que apenas deja de ser un prototipo pero que además de una impresionante calidad de imagen ha despertado el interés de los medios y expertos desplazados a Las Vegas debido a que se trataría del primer gran paso de Sharp para disfrutar del 3D sin necesidad de gafas. Muchos analistas consideran que justo este paso será la revolución que podría devolver al 3DTV al primer plano de la actualidad.

Aunque lo que ha presentado Sharp no va a tener una gran repercusión en el mercado doméstico a corto plazo, está claro que los fabricantes apuestan por una mayor resolución y del 4K al 8K parece que hay un camino que las marcas están dispuestas a recorrer. De hecho Sharp ha presumido durante estos días de haber presentado el primer televisor 8K del mundo.

En Tecnival queremos siempre estar a la última y por ellos estamos continuamente renovándonos para poder darle a nuestros clientes el mejor servicio de reparación. Si tienes una avería no dudes en contactarnos, estamos deseando ayudarte.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

ADIOS GOOGLE TV... ¡¡HOLA ANDROID TV!!


GOOGLE TV
GOOGLE TV

Google TV no ha tenido un gran éxito. A pesar de que fue una propuesta interesante que llamo mucho la atención en su presentación, el sistema ha sido limitado por muchas redes de televisión y le han hecho la vida un poco difícil. 

Al parecer, Google TV se estaría rindiendo, al menos como marca, y pronto estaría siendo llamada Android TV. Google TV ha tenido poca atención, luego de la actualización de Honeycomb en 2011 y no se conoce si estará recibiendo una actualización luego del actual Android 3.2, pero los desarrolladores de Google y las empresas asociadas, han empezado a abandonar el nombre de Google TV para darle la bienvenida a Android TV, según GigaOM reporta. 

No se conoce exactamente, cuando pueda Google anunciar el renombramiento de su sistema de televisión, pero se ha dicho que Google estaría anunciando más empresas asociadas en CES 2014. Es posible que el súper evento de tecnología de principio de año sea el momento cuando Google le estaría dando vida a Android TV. Se ha dicho que la empresa ha comentado en varias ocasiones, que Google TV estaría teniendo una gran evolución. 

Solo falta esperar a que Google  por su parte,  presente a Android TV, si  éste es el futuro que le espera a Google TV.